Cómo reducir las pérdidas por daños en el comercio minorista

El Barómetro Anual Global de Hurto en el comercio minorista, llevado a cabo por Checkpoint Systems, muestra cómo en el Reino Unido el hurto representa el 26% de todas las pérdidas de stock, mientras que los minoristas vieron cómo £770m fueron robados por sus empleados y una cantidad adicional de £300m se perdieron como resultado de errores de proveedores. Globalmente, las tiendas de Reino Unido tuvieron el peor nivel de pérdidas administrativas y procedentes de robos sin violencia con un 40% de daños como resultado de errores internos, tales como fallos en la fijación de los precios.
Como muestran las cifras anteriores, es muy importante controlar tus pérdidas en todo momento y entender las razones por las que tienen lugar esas pérdidas. Los motivos principales son:
- Robos de empleados
- Robos de clientes
- Errores administrativos
- Errores de proveedores
Las pérdidas es una de las razones más importantes que reducen el beneficio y encontrar una manera de reducir los robos (tanto de empleados como de clientes) y los errores administrativos (internos o procedentes de los proveedores) protegerán el beneficio de tu negocio.
A continuación se muestra una guía sobre cómo reducir tus pérdidas.
Robos de empleados
- Emplea a las personas adecuadas, controla una y otra vez. Confirma su historial de empleo, verifica siempre sus referencias y comprueba que tienen el carácter adecuado para el trabajo.
- Comunícate con tus empleados. Haz que siempre tomen conciencia de tus estrictas políticas contra el robo, habla con ellos acerca de cualquier problema que tengan y consigue siempre sus comentarios o críticas. Un lugar de trabajo agradable siempre motiva un comportamiento ético.
- No tengas miedo de realizar auditorías periódicas o aleatorias. La realización de las auditorías te permitirá identificar cualquier discrepancia o comportamiento sospechoso. Las auditorías también desalentarán cualquier intento de robo por parte de los empleados.
Robos de clientes
- Sé consciente de los signos. Asegúrate de que todo el personal está plenamente capacitado para identificar los signos de un “ratero”: que estén al tanto de los clientes que evitan el contacto visual, que miran a los cajeros y al personal de la tienda, que llevan ropa abultada innecesariamente o entran a la tienda con un grupo grande de personas. Todos ellos necesitan ser vigilados muy de cerca.
- Emplea personal que salude y de la bienvenida a todos los clientes que entran en tu tienda y les haga ver que está disponible si el cliente necesita algo. Que el personal se muestre cercano puede disuadir a los ladrones.
- Mantén siempre tu tienda ordenada. Si tu tienda está organizada es mucho más fácil detectar si falta algo. Asegúrate de que los productos más valiosos están siempre a la vista y no en un punto ciego.
- Ten en cuenta los datos. Los datos pueden mejorar la seguridad de tu tienda, identificando si los clientes se quedan merodeando en ciertas áreas fuera del circuito de videovigilancia, y tus datos de stock así como los datos de los puntos de venta pueden identificar anomalías y patrones inusuales de stock que salen de la tienda.
- Se eficiente con las devoluciones. Debes tener una política visible de devoluciones y pedir siempre la prueba de compra para asegurarte de que los clientes no están devolviendo productos robados.
Errores administrativos
- Simples errores en el papeleo y en los precios pueden resultar costosos para cualquier tienda.
- Asegúrate de que todo el personal está plenamente capacitado para reducir sus errores.
- Auditorías aleatorias pueden identificar errores de precios en las tiendas.
- Asegúrate de que todos los trámites se firman de forma doble y de que al menos dos personas comprueban que todo es correcto.
Errores de proveedores
- Comprueba siempre que se han entregado los productos correctos que fueron pedidos al proveedor.
- Comprueba que los cálculos de los costes son correctos.
- Comprueba también que lo que se devuelve al proveedor coincide con la documentación.
- Si tienes productos perecederos, comprueba siempre la fecha de caducidad para que tengas tiempo a vender el producto.
- Instala sistemas de seguridad dentro de las áreas de entrega para desalentar los robos de las entregas y las devoluciones.
Protege siempre tu stock y tus beneficios mediante la utilización de los criterios anteriores para reducir las pérdidas.