Inevitablemente, la mayoría de compañías estudia la posibilidad de externalizar la contratación de algunos servicios, tales como la contratación del personal, los inventarios, los servicios legales o el diseño de la página web. Es importante entender las ventajas y los inconvenientes de la contratación externa, que pueden depender del servicio específico que la empresa está subcontratando y del tamaño de la compañía.
La contratación externa se utiliza normalmente cuando una compañía requiere un conjunto de habilidades específicas o cuando no quiere utilizar el personal existente por estar estos obligados a concentrarse en su función básica de trabajo.
Tanto utilizar los propios recursos de la empresa como llevar a cabo una externalización tiene sus pros y sus contras. A continuación, se enumeran algunos de ellos:
Los pros de la externalización:
Experiencia: normalmente, el trabajo externalizado se subcontrata a aquellos proveedores que están especializados en un campo específico. Esto puede incrementar la velocidad de los trabajos realizados en comparación con el que llevan a cabo los empleados existentes, los cuales pueden tener capacidades limitadas. El uso de una empresa especializada hace más probable ofrecer resultados más precisos.
Actividad principal: los empleados y el negocio en sí pueden concentrarse en los requerimientos de la actividad principal en lugar de hacerlo en los procesos de soporte.
Reducción de costes: la externalización puede implicar menores costes que emplear específicamente a alguien de la compañía para desarrollar esa función. Esto incluye los costes de operaciones y de contratación. Esto también implica no tener que formar a los empleados ya existentes para llevar a cabo una nueva función, que puede conllevar horas extras y la reducción del tiempo empleado en su trabajo real.
Retención de personal: habitualmente, los empleados prefieren hacer el trabajo para el que fueron contratados inicialmente y no desarrollar tareas nuevas en las que, normalmente, pueden no sentirse cómodos.
Los contras de la externalización:
Control: una empresa puede sentir que no tiene el control total del proceso si este está externalizado.
Datos: a veces, surgen preocupaciones en relación con los datos confidenciales si la compañía externaliza los servicios de recursos humanos, contratación o nóminas.
Costes ocultos: la externalización es rentable en la mayoría de los casos, pero la compañía siempre debe verificar los contratos respecto a los costes y cláusulas que pudieran estar ocultas.
Cambio: algunas empresas no ven el beneficio de cambiar la manera en que actualmente hacen las cosas, por lo que no van a considerar la posibilidad de llevar a cabo una externalización de servicios.
Una empresa debe tener siempre en cuenta todos los pros y los contras de la contratación externa antes de llevar a cabo la externalización de servicios. La empresa siempre debe tener en cuenta a más de un proveedor para comparar los servicios que ofrece, los clientes que dichos proveedores ya tienen y los costes. Todo ello va a permitir a la empresa tomar una decisión bien sopesada.